jueves, 4 de junio de 2020

TOMILLO

              TOMILLO

TAXONOMÍA:

Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden:  Lamiales
Familia: Lamiacea
SubFamilia: Neopetoideae
Tribu: Mentheae
Genero: Thymus L. 1753

DESCRIBIPCION:
Son nativas de las áreas templadas de Europa, Asia, África del Norte y Groenlandia, siendo un genero con alrededor de 215 a 350 de hierbas y subarbustos perennes.

PLANTACIÓN Y SUELO:

Condiciones:
Debe ser un suelo alcalino con un ph de 7.0 ha 7.5 donde el drenaje se pueda dar, con una temperatura de 20 °C,  donde la calidez y la humedad estén en un nivel muy bien equilibrado.

Para el tomillo se pueden tomar tres formas de plantación, con las semillas de tomillo directamente o recurrir a esquejes de este, o bien tomar una planta ya germinada y plantar en condiciones estables.

Se pueden adaptar a macetas, dependiendo de si se toma la semilla el esqueje o la planta como tal. La manera más rápida es con la planta ya germinada, sin embargo no siempre se puede así, entonces hay que estar preparado para usar esquejes o semillas

Cuando se debe plantar:
Se recomienda que se siembre en época primaveral, dependiendo del clima local, si es el caso de estar muy cálido se deberá plantar a inicios de la primevera, pero si es un clima frío se hará a finales de esta.

Como se debe plantar:
Cuando se ha elegido la forma de plantar hay que tener en cuenta que:

Si es con semillas: Respetar 50 cm de distancia entre diferentes hileras repartiendolas uniformemente y a menos de 2 centímetros de profundidad.

Si es con un esqueje: Procurar colocar en un agujero con 20 centímetros o más de profundidad y cubrir muy bien la planta asegurandose bien de que la planta quede firme.

Cuando la planta tenga unos 15 centímetros de altura se recomienda podar las plántulas o los tallos más débiles y pequeños para que las fuertes tengan todos los nutrientes y no compitan entre sí.

TÉCNICAS DE CUIDADOS:

La luz: Debe recibir al menos 6 o 7 horas de luz al día, ya que están adaptada para soportar sequías, su crecimiento requiere de luz continua.

Riego: Con un riego quincenal en tiempos cálidos y uno mensual en los fríos será más que suficiente.

Tierra y sustrato: No necesita que sea muy rico pero es importate que no sea ácido y sea ligero

Abonado: Con un abono orgánico como humus, en la etapa de crecimiento bastará.

USOS DEL TOMILLO:

Está especia se puede usar en diferenges ambitos de la vida cotidiana siendo muy conocida principalmente en la cocina pero tambien en muchas cosas más.

Cocina:
—Abre el apetito
—Ayuda a la digestión
—Condimenta muy bien los amimentos

Cosméticos:
Se puede hallar en: —Jabones
—Acondicionadores
—Limpiadores faciales.

Medicina Natural:
—Limpia las vías respiratorias
—Alivia resfriados y dolores de garganta
—Elimina y expulsa las lombrices intestinales
—Desinfecta heridas
—Trata los golpes

No hay comentarios.:

Publicar un comentario